La Paz, 25 de febrero de 2025 – En el contexto de la celebración del Bicentenario de Bolivia, el Servicio Estatal de Autonomias (SEA) presentó oficialmente la Biblioteca del Autogobierno Indígena Originario Campesino (BAIOC), una plataforma virtual de acceso abierto y sin fines de lucro que busca visibilizar y fortalecer los procesos de autonomía de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NyPIOCs). El acto de lanzamiento se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Nacional de Arte - MNA, marcando un aporte significativo del SEA a la conmemoración de los 200 años de vida republicana del país.
La #BAIOC se erige como un espacio digital que rescata, preserva y difunde los conocimientos, luchas y avances de los pueblos indígenas en su camino hacia el autogobierno. Organizada en dos grandes espacios, “Comunidades GAIOC” y “Comunidades Temáticas”, la biblioteca ofrece recursos específicos sobre las NyPIOCs que han consolidado su autonomía, así como contenidos teóricos y generales sobre gestión territorial, luchas históricas y aquellos pueblos en proceso de transición hacia la autonomía.
Este proyecto, que cuenta con 1.047 recursos disponibles en su fase inicial, representa un esfuerzo por reconocer y valorar la diversidad cultural y política de Bolivia. La plataforma incluye opciones de búsqueda básica y avanzada, permitiendo a los usuarios explorar documentos por comunidad, colección, autor, título, año de publicación, palabra clave e institución. Además, se ha habilitado la posibilidad de que instituciones públicas, privadas y personas particulares contribuyan cargando documentos directamente en el portal, previa creación de una cuenta gratuita.
En el marco del Bicentenario y siguiendo el mandato del Presidente Lucho Arce, la #BAIOC se presenta como un legado que honra la historia y las luchas de los pueblos indígenas, reconociendo su papel fundamental en la construcción del Estado Plurinacional. El #SEA, en colaboración con el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), ha establecido un acuerdo para facilitar la incorporación de archivos históricos y promover la digitalización de documentos físicos, respetando los derechos de autor.
El lanzamiento de la #BAIOC no solo es un aporte técnico y académico, sino también un acto de justicia histórica que visibiliza las autonomías indígenas y su contribución al desarrollo del país. Esta iniciativa busca fomentar la investigación, el conocimiento y el diálogo intercultural, fortaleciendo los procesos de autogobierno y promoviendo su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Invitamos a la comunidad boliviana y global a explorar y contribuir a esta valiosa herramienta, visitando la BAIOC en: baioc.sea.gob.bo
#PrimeroBolivia
#BicentenarioBolivia