Del 11 al 15 de junio, más de 70 jóvenes, líderes y autoridades de Charagua Iyambae, Kereimba Iyaambae y Huacaya participaron en el segundo curso intensivo desarrollado en el marco de la Escuela de Gestión Territorial Intercultural Indígena Originaria Campesina #EGTI, en la ciudad de Camiri.

Durante cinco jornadas se reflexionó colectivamente sobre los derechos de los pueblos indígenas, abordando temas como colonialismo republicano, el nacionalismo revolucionario, movimientos indígenas, planificación comunitaria y elaboración de planes de vida, reafirmando el rol histórico y actual de los pueblos indígenas en la construcción del Estado Plurinacional.

El viernes 13, estuvo marcado por un momento significativo: la entrega de certificados de aprovechamiento, un reconocimiento al compromiso, la participación activa y el liderazgo de quienes apuestan por el fortalecimiento de sus autonomías desde el conocimiento y la reflexión.

Este esfuerzo conjunto fue posible gracias al impulso del Servicio Estatal de Autonomias, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, Formación Solidaria, Conaioc Bolivia y la Asamblea del Pueblo Guaraní #APG, con el valioso apoyo de CIPCA_Bolivia, ACLO y la Fundación Arakuarenda.

#BicentenarioBolivia

#BOLIVIAPRIMERO

  • Visitas: 41